Azotan a Reynosa bloqueo y tiroteos; Cierra grupo armado calles con autos para evitar persecución militar
CIUDAD DE MÉXICO.- Varios bloqueos provocaron caos durante casi dos horas en avenidas principales de la ciudad fronteriza de Reynosa, los cuales al parecer fueron generados presuntamente para entorpecer persecuciones de autoridades federales contra integrantes del crimen organizado.
Hasta las 11:00 horas locales la circulación en el bulevar Morelos, el segundo más importante de la ciudad, era obstruida por camiones con pasajeros a bordo y vehículos particulares, cuyos conductores aseguraron que hombres con radios en mano los obligaron a atravesar sus unidades sobre el arroyo vehicular y les quitaron las llaves.
Convoca Aguirre al "Conejo" y al "Bofo"; Aún falta que se convoque a los que actúan en Europa
CIUDAD DE MÉXICO.- Óscar "El Conejo" Pérez fue el más sorprendido tras ser convocado a la Selección Nacional por parte del estratega Javier "El Vasco" Aguirre.
"Voy a jugar. Quiero jugar", dijo el futbolista, portero de los Jaguares de Chiapas, en entrevista telefónica. "Si ya estoy ahí, voy a darlo todo para poder jugar. Estoy feliz de participar y voy con todas las ilusiones de poder jugar y apoyaré de donde sea. A disfrutar el momento".
Roban camionetas en Autopista del Sol; Presuntamente el mismo grupo de sujetos realizó el robo de los vehículos en un punto cercano a los dos túneles de la Autopista del Sol
CHILPANCINGO.- La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil del Estado dio a conocer que sujetos que viajaban en dos vehículos de lujo despojaron de sus camionetas a dos personas cuando transitaban en el kilómetro 251 de la Autopista del Sol Cuernavaca-Acapulco.
La dependencia señaló que según la denuncia que hizo una mujer de 33 años de edad, este martes por la madrugada dos sujetos la obligaron a detenerse y después le quitaron su camioneta, Ford Lincoln, color negro, con placas de circulación de Jalisco.
Jubilan a líder ferrocarrilero como rey; Otorgan a dirigente pensión 51 veces mayor que su sueldo como trabajador
CIUDAD DE MÉXICO.- Víctor Flores, líder del Sindicato de Ferrocarrileros, se jubiló con un salario de 56.81 pesos diarios, pero cada mes cobra un total de 87 mil pesos por dos pensiones como ex trabajador de Ferrocarriles Nacionales de México (Ferronales).
Lo anterior se desprende de una petición de información que presentaron trabajadores jubilados del sector.
Bolsa y peso revierten pérdidas por la crisis; Recupera IPC 97.28% en un año; avance histórico de la moneda
CIUDAD DE MÉXICO.- A un año de que los principales mercados del mundo tocaran niveles mínimos en sus índices, la BMV ya le dio vuelta a la crisis.
Desde el lunes negro del 9 de marzo de 2009, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV ya recuperó 97.28 por ciento, al cerrar ayer en las 33 mil 399.46 unidades.
En picada, el empleo en manufactureras; Mayores reducciones en fabricación de equipos y accesorios eléctricos
CIUDAD DE MÉXICO.- El INEGI reportó una contracción de 1.3 por ciento en el empleo del sector manufacturero de transformación, con lo que ligó 25 meses a la baja.
Ese resultado correspondió a un descenso anual de 0.3 por ciento de la plantilla de obreros y de 3.6 por ciento de empleados que realizan labores administrativas
Preocupación por volatilidad petrolera; incertidumbre para los inversionistas
CIUDAD DE MÉXICO.- La volatilidad en los precios internacionales del petróleo es el tema que más preocupa a los ministros de Energía y a los ejecutivos de las principales empresas globales que participan en el 12 Foro Internacional de Energía.
La expectativa es que en la reunión se alcance un acuerdo para disminuir los altibajos en las cotizaciones. La secretaria de Energía, Georgina Kessel, alertó que los movimientos abruptos se traducen en incertidumbre para los inversionistas.
Atorado, el desarrollo de la frontera por 20 años de narco; Desempleo es gracias a narcoviolencia
CIUDAD DE MÉXICO.- En un fenómeno "inédito" para la zona limítrofe de México, la crisis económica estadounidense y factores locales como el auge de la narcoviolencia y del secuestro, trajeron consigo un aumento del desempleo en la región, considerado el más alto de los últimos 20 años, destaca un estudio elaborado por investigadores de El Colegio de la Frontera Norte.
Por su lado, en Washington, la Casa Blanca advirtió que el avance de la reforma migratoria en Estados Unidos es una tarea bipartidista, que no sólo corresponde al Ejecutivo y la mayoría oficialista en el Senado y la Cámara de Representantes.
SFT, la única que cumplió a tiempo la tala regulatoria; Envío a la Cofemer su propuesta para eliminar 108 regulaciones
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) determinó eliminar 108 regulaciones internas como parte de la reforma regulatoria, que promueve el Jefe del Ejecutivo, las cuales ya cumplieron con su finalidad, o bien, se han vuelto innecesarias en la actividad productiva.
Lo anterior queda establecido en la propuesta Acuerdo Derogatorio, tala regulatoria en la SFP, enviado a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), en donde argumenta la promoción de una nueva cultura del servicio público.
Autonomía para el SAT, propone el PRI; El organismo tendría una Junta de Gobierno y un Presidente
CIUDAD DE MÉXICO.- La fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados promueve reformas a la Constitución para dar plena autonomía al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
“El SAT tendrá autonomía presupuestaria y deberá contar con los recursos necesarios para garantizar que se cubra, al menos, su gasto operativo año con año y sus necesidades de inversión.
Dispara Segob gasto para sus convenciones; Prevén duplicar presupuesto para esos rubros
CIUDAD DE MÉXICO.- Pese a la austeridad, la Secretaría de Gobernación (Segob) prevé duplicar incluso multiplicar el presupuesto para algunos rubros, tal es el caso de las convenciones, estudios y pasajes para funciones oficiales de los servidores públicos.
Este año, la Segob pretende destinar 70 millones de pesos más que en el 2009 a la organización de congresos y convenciones. A dicha partida le corresponden 75 millones 906,532 pesos, cuando se le habían dado alrededor de 4 millones 785,004.
Desempleo se adueña de la frontera norte; 8.5% fue la tasa de desempleo en Chihuahua en el IV Trim. Del 2009
CIUDAD DE MÉXICO.- El desempleo en el sur de Estados Unidos, calificado como el peor en las dos últimas décadas, impactó fuertemente a la frontera norte de México, en donde los estados fronterizos con los niveles de desocupación más alta fueron Chihua hua, Coahuila y Nuevo León, incrementándose aproximadamente 2% la tasa.
El informe “El Desempleo de los Estados de la Frontera Norte”, destaca que el rasgo característico de estos estados es que cuentan con la base industrial más importante de la región.
Bloqueos del narco en Reynosa y Río Bravo, Tamaulipas; Pistoleros cierran las principales avenidas con tráileres y autobuses
REYNOSA.- Con unidades de carga y autobuses, pistoleros del crimen organizado bloquearon las principales avenidas de las ciudades de Reynosa y Río Bravo, Tamaulipas, y se enfrentaron con elementos del Ejército Mexicano, con saldo de cuatro muertos, dijo el Centro de Información Oportuna del gobierno del estado.
Testigos refirieron que con el objetivo de cerrar el paso a las fuerzas militares en Reynosa, los gatilleros interceptaron tráileres y unidades del transporte urbano, y luego de obligar a sus conductores a entregarles las llaves utilizaron los vehículos para bloquear el trafico en el bulevar Morelos.
Espera Kessel que la Corte avale contratos de Pemex; Un dictamen favorable permitiría establecer acuerdos "por desempeño"
CANCÚN.- El subsecretario de Energía de Estados Unidos, Daniel Poneman, informó que las negociaciones entre su país y México para la explotación de los yacimientos petroleros compartidos que existen en el Golfo de México continúan avanzando.
La secretaria de Energía, Georgina Kessel, confió en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación apruebe contratos de Pemex. Tal dictamen permitirá ofrecer contratos petroleros por desempeño, difundió la agencia Bloomberg, en su canal de televisión.
Enfrenta la CFE alrededor de 13 mil demandas; Querellas por cobros desmedidos, rescisiones de contratos y licitaciones
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) enfrenta al menos 13 mil demandas por tres causas principales: impugnación de la tarifa que se cobra en el recibo, licitaciones otorgadas por la paraestatal en materia de obra pública y adquisiciones, y rescisión de contratos con empresas, reveló al Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) en los expedientes 5712/09 y los que se acumulan al 5987/09.
Aunado a ello, la CFE indicó que sólo en 2009 enfrentó 7 mil demandas (que menciona como juicios de nulidad o amparo) presentadas por empresas "medianas y grandes" para impugnar los montos de cobro por la tarifa eléctrica.
Por amenazas del hampa, 29% de jueces han pedido su relevo; Solicitaron no llevar procesos relacionados con el crimen organizado
CIUDAD DE MÉXICO.- El estrés derivado del incremento de amenazas contra jueces y magistrados que llevan procesos relacionados con casos de delincuencia organizada ha provocado un aumento de 29 por ciento (entre 2006 y 2009) en las peticiones que éstos han presentado al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para que los reasignen a tribunales que atienden casos ajenos a la materia penal o a estados de la República con escasa presencia de asuntos ligados al narcotráfico.
En la actualidad, 72 jueces y magistrados trabajan en procesos relacionados con el crimen organizado. Los órganos jurisdiccionales de este tipo se ubican en entidades donde hay penales federales y de máxima seguridad, como en los estados de México, Jalisco, Tamaulipas y Nayarit, así como en el Distrito Federal.
Favoreció la SEP al SNTE con 150 mdp; Es “presunción sin confirmar”, dice Secretaría; “recaba” datos
CIUDAD DE MÉXICO.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que el gobierno destinó al menos 150 millones de pesos para pagos y apoyos indebidos a integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en 2008.
Al revisar la Cuenta Pública de ese año, el organismo fiscalizador encontró que la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal realizó 30 mil 834 pagos a 670 trabajadores comisionados en tareas sindicales con goce de sueldo, a pesar de que esas labores se deben realizar sin remuneración.
Caso Paulette, las inconsistencias; Familiares de la niña dan su voto de confianza a las autoridades; la PGJDF ha realizado al menos siete cateos en distintas casas de la ciudad de México
CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría mexiquense usará los 30 días de arraigo dictado en contra de Mauricio Gebara y Lisette Farah, así como de las niñeras Éricka y Martha Casimiro para determinar si las contradicciones e inconsistencia en los testimonios de las cuatro personas que presuntamente vieron a Paulette antes de su desaparición, ocurrida entre la noche del domingo 21 y la mañana del lunes 22 de marzo, son producto del dolo, el estrés o o la influencia de terceros.
Así lo detalló ayer en entrevista radiofónica el subprocurador regional en Cuautitlán Izcalli, Alfredo Castillo Cervantes, quien aseguró que antes de solicitar el arraigo platicaron sobre esta medida con los papás de Paulette.
Senado critica insensibilidad para donar ropa incautada; Organizaciones ambientalistas advirtieron además que la quema de las prendas es altamente contaminante
CIUDAD DE MÉXICO.- Senadores de oposición acusaron al gobierno federal de “falta de sensibilidad” al elegir la incineración de toneladas de ropa incautada, en lugar de repartirla entre la gente pobre.
El secretario de la Comisión de Desarrollo Social del Senado, Rogelio Rueda (PRI), afirmó que la ley posibilita la opción de donarla. Para el secretario de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta, Tomás Torres Mercado (PRD), es “absurdo” que las autoridades se dejen presionar por la industria del calzado y del vestido, cuando hay una necesidad imperiosa de atender a los mexicanos en situación de pobreza.
Vaticano alista defensa legal del Papa ante abusos; Víctimas en Kentucky exigen la destitución del Pontífice
CIUDAD DEL VATICANO.- Acosado más que nunca por el escándalo de abusos sexuales por parte de religiosos, el Vaticano está preparando la defensa legal con que la Iglesia católica espera proteger al papa Benedicto XVI de una demanda en Kentucky que busca su destitución.
En documentos judiciales obtenidos el martes por la Associated Press, los abogados del Vaticano trazan una estrategia triple, a presentar formalmente en las próximas semanas, para que se desestime la demanda antes de que Benedicto pueda ser interrogado o se ordene la presentación de documentos secretos.
Legionarios echan mano de expertos en imagen; Aplican campaña en Puebla
CALAPA.- En medio de la crisis desatada por las revelaciones de pederastia, desfalco y abuso sexual en torno a su fundador, Marcial Maciel, los Legionarios de Cristo pusieron su imagen pública en manos de la empresa Extrategia Comunicación y Medios, a la que pidieron asistirlos en una campaña para contrrarestar las críticas, reparar su credibilidad entre la sociedad mexicana y promover los “puntos positivos” de la polémica orden religiosa.
Especializada en manejo de crisis, “construcción de marcas” e inteligencia mediática acorde a su página web —y poseedora de cuentas como José Cuervo, General Electric Línea Blanca y la secretaría de Turismo del gobierno de Puebla, de Mario Marín—, Extrategia asiste desde los últimos días a los Legionarios en tareas de imagen, relaciones públicas y tácticas de comunicación.
‘Bañan’ al jefe de Gobierno; Un menor sorprendió a Marcelo Ebrard y lo empapó durante la inauguración de una de las 9 playas artificiales del GDF
CIUDAD DE MÉXICO.- Marcelo Ebrard terminó empapado durante la puesta en marcha de la playa artificial Villa Olímpica.
El jefe de Gobierno del Distrito Federal se acercó a una alberca para saludar a los niños, quienes apenas lo vieron corearon “¡que se meta… que se meta!”, pero ante la negativa del mandatario local los pequeños comenzaron a mojarlo.
Trasladan a padres y nanas de Paulette a centro de arraigo; Si con la medida cautelar regresa la menor, pues adelante, dice tía de la menor
ESTADO DE MÉXICO.- Ayer, cerca de las dos de la madrugada, los padres de la niña extraviada Paulette Gebara Farah fueron trasladados por elementos de la policía ministerial a la ciudad de Toluca, donde cumplirán los 30 días de arraigo que el juez tercero del penal de Barrientos otorgó a la Procuraduría de Justicia del Estado de México.
Bajo un discreto operativo de seguridad, los efectivos llevaron desde el fraccionamiento de Interlomas, en Huixquilucan, donde el matrimonio tiene su domicilio, hasta el inmueble de arraigos de la dependencia situado en avenida Hidalgo, casi esquina con Isidro Fabela, colonia San Bernardino.
Superávit de 22 mil mdp en las finanzas; Los ingresos presupuestarios del sector público ascendieron a 497,165 mdp en el primer bimestre del año
CIUDAD DE MÉXICO.- Los mejores ingresos petroleros y una mayor recaudación tributaria permitieron al país registrar un superávit público de 22 mil 900 millones de pesos en el primer bimestre del año, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
De acuerdo con el informe de finanzas públicas y deuda pública de febrero, los ingresos presupuestarios del sector público ascendieron a 497 mil 165.4 millones de pesos, lo que significó un incremento de 8.1 por ciento respecto a igual periodo del año pasado.
Todos trabajan ¿Y los diputados? ; San Lázaro hizo de todo menos legislar
CIUDAD DE MÉXICO.- Parecía un día normal en la Cámara de Diputados... pero para los trabajadores administrativos, quienes llegaron presurosos y puntuales a sus actividades mientras los legisladores disfrutan del megapuente que se autorizaron a fin de aprovechar íntegra la Semana Santa.
Las oficinas de los diputados abrieron sus puertas de manera parcial. Hubo algunas secretarias que ocuparon sus espacios en espera de alguna llamada o de despejar cualquier duda antes de salir de vacaciones.
16 millones en líos por créditos; Ésto incluye créditos por tarjetas bancarias o departamentales
CIUDAD DE MÉXICO.- Actualmente, al menos unos 16 millones de mexicanos tienen problemas para cumplir con el pago de sus deudas.
Éstas incluyen los créditos contraídos a través de tarjetas bancarias o departamentales, préstamos hipotecarios que mantienen con sofoles, sofomes o bancos; además de financiamiento automotriz que firmaron con la banca u otro tipo.
México es líder en AL en sobornos a policías; El país también se encuentra en los primeros cinco lugares en pagos a empleados públicos para recibir servicios
CIUDAD DE MÉXICO.- La corrupción no resuelta es consecuencia de un sistema de controles ineficaces y la ineficacia está atada a una cierta ineficacia republicana.”
Desvía los actos de los miembros de los tres poderes, debilita en consecuencia la función del órgano en el que actúan y a los controles horizontales en el Estado.”
Ha quedado lista la integración de Geely con Volvo; A pesar de la operación ambas empresas funcionarán separadamente
CIUDAD DE MÉXICO.- Con la venta de Volvo por parte de la estadunidense Ford a la china Geely se termina la incertidumbre que tenía de alguna manera penalizada a la marca en el mercado mexicano, dijo Jesús Fernández de Mesa, presidente de Volvo Autos de México.
En entrevista señaló que la indecisión sobre la venta “nos tenía castigados en el mercado, ya que no se tenía la certidumbre de que Volvo continuará en el país”.
0 comentarios:
Publicar un comentario