Vine a servir a Tapachula, no a servirme de los tapachultecos: Ezequiel Orduña Morga
Posted 12/20/2009 06:31:00 p. m. by Revista El Observador Tapachula in
En presencia de representantes de los tres poderes de Chiapas, líderes de partidos, organizaciones sociales, órganos colegiados, empresarios y sociedad civil, Orduña Morga detalló cada uno de los aspectos de la administración municipal. En ese sentido, destacó la generación de empleos en el municipio, con la creación de mil quinientos nuevos puestos y una derrama superior a los mil millones de pesos de parte de la iniciativa privada.
En materia de obra pública, explicó que el Ayuntamiento de Tapachula invirtió –tan solo en el 2009- más de 109 millones 626 mil pesos para construir techados, aulas, redes de alcantarillado, obras camineras y de pavimentación, obras de prevención, electrificación, agua potable, entre otras, para beneficio de más de 134 mil personas.
Con el COPLADEM en este año, quedaron instalados 391 Asambleas de Barrio y Comunitarias, correspondiendo 119 a la zona rural alta; 53 a la zona rural baja y 219 a la zona urbana.
Bajo estos criterios, se realizan 101 obras y 22 apoyos al Programa escuelas de calidad con una inversión total de 101 millones 368 mil pesos, de los cuales casi 52 millones corresponden a fondos federales y estatales.
Acompañado por el presidente del Congreso del Estado, Jorge Enrique Hernández Bielma; agradeció la voluntad del gobernador Juan Sabines Guerrero, quien ha decidido invertir más de 167 millones de pesos, en proyectos de infraestructura urbana e industrial, que cambian la imagen de Tapachula y mejoran la calidad de vida de sus habitantes.
Antes, el Ejecutivo municipal resaltó el equipamiento con unidades nuevas a las diferentes Secretarías; nuevos camiones para la recolección de basura, esto, producto de una disciplina administrativa y procesos de austeridad, que permiten ahorrar y sustentan estas acciones.
También, informó sobre los procesos de certificación del Ayuntamiento, que le permiten una mayor eficiencia en sus operaciones, garantizan la transparencia y le valen el reconocimiento de entidades federales que respaldan la calidad en los servicios que se brindan a la sociedad y evita trámites innecesarios.

Para Tapachula, la oportunidad de participar en la implementación de la Agenda Desde lo Local, le permitió ser fiscalizada por el INAFED a través de una Instancia Verificadora Externa en cada uno de sus procesos administrativos y de transparencia. Tapachula es el segundo municipio en el país, que implementa la Agenda Local 21 de la Organización de las Naciones Unidas, otorgándole una calificación para ser municipio receptor de inversiones.
En finanzas, señaló que la tesorería es hoy, una Secretaría de Finanzas cuya misión es multiplicar los recursos al menor costo posible. Aclaró que se asumió el reto al recibir un gobierno con muchos problemas económicos, con deudas pendientes y muchas obras inconclusas que no terminó la administración pasada.
“Con todo y eso, nos propusimos seguir una estrategia financiera con base en una estricta disciplina del gasto público, una intensa gestión para obtener mayores ingresos de la federación y una sana recaudación de ingresos propios”.
Confirmó que este año se obtuvo un ingreso por 458 millones 508 mil pesos. De los cuales, 53 millones 751 pesos correspondieron a ingresos propios; 211 millones 577 mil pesos provienen de las participaciones del Ramo 28, y 193 millones 180 mil pesos, derivan del Ramo 33; todo ello, para la realización de las obras y la prestación de los servicios públicos.
“Hemos actuado con plena transparencia. ¿Qué nos hemos equivocado en algunas decisiones? Sí señores. Nos hemos llegado a equivocar. Porque negarlo, sería soberbia y mentira. No somos infalibles. Pero ninguna de nuestras equivocaciones constituye delito alguno ni ha existido dolo o mala intención; y mucho menos, afán de dañar a nadie”, reconoció el edil tapachulteco.
En seguridad pública, el mandatario añadió que la Secretaría de Seguridad ha evolucionado con la adquisición de más patrullas nuevas, herramientas tecnológicas, profesionalización y rehabilitación de espacios, lo que se ha logrado en la mezcla de recursos con el SUBSEMUN que administra el gobierno federal. En este año, gracias a la capacitación, equipamiento y modernización de la policía, los índices delictivos van a la baja, cifras que la Procuraduría de Justicia confirma.
Posteriormente, el alcalde Ezequiel Orduña Morga indicó sobre el reordenamiento del Centro Histórico con la implementación de parquímetros, reubicación de comerciantes y otras medidas que aportan fluidez al tráfico y beneficia al desarrollo económico de los micros y pequeños empresarios del centro; además que ofrece una mejor imagen para el turismo local y foráneo.
En materia de salud, dijo que se realiza una estrecha coordinación con el sector salud de la federación, del gobierno de Chiapas, el DIF estatal y el DIF Tapachula, y se trabajó en la prevención, atención y rehabilitación de la salud a favor los tapachultecos con especial énfasis en los niños, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas discapacitadas; y muy particularmente, en la atención a los grupos más vulnerables de la sociedad.
Cuando abordó el tema del DIF, abundó que en este año, se benefició a más de 130 mil personas con los distintos programas de salud y desarrollo integral para la familia dirigidos a los grupos más vulnerables de la población en toda la geografía municipal coordinados por el DIF Tapachula con el apoyo de la Jurisdicción Sanitaria N° VII y el DIF Chiapas.

El deporte constituye un elemento fundamental e la formación de hábitos de vida en los menores como es la organización, disciplina y constancia, además de ser factor de salud física, emocional, mental y espiritual, por ello, le ponemos tanta atención.
Con la organización de torneos regulares y en planes vacacionales, se alentó el deporte organizado en las colonias en todas sus ramas y categorías. No menos importante es la formación a través de escuelas de iniciación que cada día extiende hacia las colonias. En estos programas, participan desde niños hasta adultos mayores. También Tapachula recibió con mucho éxito la Vuelta Internacional Ciclista Chiapas 2009 en su arranque por esta región.
Apuntó, que el arte y la cultura es el reflejo más fiel de los pueblos. La difusión como la formación y la expresión es compromiso de la administración municipal. Dar a conocer la cultura y el arte es tan importante como alentar la creatividad desde los talleres de artes, artesanías y oficios. Tan importante como rescatar y resaltar la obra de los artistas tapachultecos. Tan valioso como preservar nuestra cultura, tradiciones, costumbres e identidad.
Para difundir el arte, se organizaron decenas de espectáculos y festivales entre los que resalta el Festival Internacional Fray Matías de Córdova, un enorme esfuerzo del gobierno del estado y del Municipio, al mantenerlo vivo en su octava edición. También resaltan el Festival Mesoamericano; el Carnaval, los Festejos de San Agustín, las Fiestas Patrias; el Festival de la Revolución Mexicana; la Fiesta de la Guelaguetza con el apoyo del gobierno de Oaxaca; el Festival de la Marimba con Guatemala y la UNACH; y muchos otros que se detallan en los anexos del Informe.
Enfocado en el tema del desarrollo comunitario, señaló que en los parques desean ver a gente enseñando y a otros aprendiendo; ahí se han organizando a los artistas de la comunidad y a los deportistas de todas las ramas; a los parques dijo, llevan diversión pero también pláticas de salud, de combate a la violencia intrafamiliar, bazares comunitarios que permiten generar ingresos; talleres de oficios que dan la oportunidad de auto emplearse, creando un propio negocio. Pero sobre todo, el parque tiene como intención fortalecer la autogestión comunitaria para mantenerlo vivo con el gobierno, sin su gobierno o a pesar de su gobierno. Los parques no deben ser un programa de gobierno sino de las propias comunidades.
Cuando se dirigió a los representantes de la cultura Mam ahí presentes, Orduña Morga precisó que los grupos indígenas han resistido el paso de los siglos para mantener sus usos y costumbres; para legarnos sus tradiciones y pensamiento; para enseñarnos el valor de su relación con la naturaleza. “Pero con ellos, también tenemos el enorme compromiso por mejorar sus comunidades, su entorno social y su medio ambiente; para impulsar la educación, la salud y la alimentación; para apoyar la producción en el campo. Y todo eso, es lo que hemos venido haciendo en estos dos años de trabajo conjunto con el Consejo Indígena de Tapachula quienes se han relacionado con los Consejo Indígenas de otros estados en busca de intercambios valiosos en conocimientos, experiencias y proyectos exitosos”.
Expuso que el agua es el gran tema que nos ocupa a nivel mundial por tratarse de un recurso no renovable y en ello, se pone toda la atención a partir de los planes de manejo adecuado de las Cuencas de los Ríos Coatán y caohacán, y las soluciones que se proponen desde el Consejo de Cuencas de la Costa de Chiapas. De ahí, el especial énfasis que se le ha dado a la cultura del agua para aprovechar este recurso de la manera más responsable a fin de garantizar el vital líquido para las futuras generaciones.
Por su acelerado proceso de mejoras administrativas técnicas, sociales, tecnológicas, informáticos y financieras, el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula, COAPAT, ha merecido el reconocimiento de las autoridades federales como modelo de organismo operador del agua en México.
En materia de servicios públicos, añadió que en Tapachula, se recogen 218 toneladas de basura en 392 colonias, beneficiando a mucho más gente que antes.
Se mejoró la recolección de basura en un 90 por ciento gracias al diseño de 19 rutas nocturnas, diurnas y vespertinas, más eficientes; al incremento de 9 camiones recolectores con lo que llegó a 23 unidades; al replanteamiento de la recolección en Puerto Chiapas, el rastro, tianguis, mercados y comercios de gran concentración de desechos; a la capacitación al personal y al manejo adecuado del tiradero de basura.
De esa manera Tapachula es una ciudad más limpia que antes. Los recorridos que realizan cada día los camiones recolectores equivalen a un viaje de ida y vuelta a la Ciudad de México. “Nuestro compromiso como ciudadanos, debe ser el de producir la menor cantidad de basura posible y ponerla siempre en su lugar para lo cual instalamos más de 300 depósitos de basura en el centro de la ciudad”.
Después de entregar de manera física el 2º informe de actividades a la representante del gobernador Juan Sabines, Blanca Ruth Esponda Espinoza, coordinadora de Gabinete y al cuerpo edilicio; el presidente municipal expresó que Tapachula demanda obras hidráulicas, sanitarias, vialidades, alumbrado público, caminos, escuelas y mercados, que se deben iniciar lo antes posible para evitar daños económicos, sociales y ambientales si estas obras se postergan.
Dijo que para construir todo eso, es necesario contar con recursos económicos que superan el presupuesto del municipio. Por esa razón, convocó a la sociedad, a sus organizaciones, líderes y representantes para someter a su acuerdo, la conveniencia o no, de solicitar un préstamo a Banobras.
Con los 150 millones de pesos que se solicitan, se pagarán los 70 millones de pesos del crédito que contrajo la administración anterior, pero con menos tasa de interés, y se destinarán 80 millones a las obras que Tapachula ya requiere hoy en día.
La respuesta de la ciudadanía consultada fue positiva, y a partir del próximo año se iniciarán estos proyectos.
Señaló que los buenos resultados obtenidos este año, no son mérito de un gobierno que actúa solo; son resultados obtenidos en el trabajo conjunto con los ciudadanos de cada rincón de la geografía municipal; son resultados que nacen del esfuerzo de las mujeres, hombres, niños y jóvenes; de los empresarios, productores, comerciantes, intelectuales, artistas, maestros, periodistas, políticos, adultos mayores y personas con capacidades especiales, que han puesto lo mejor de ellos para hacer de Tapachula el mejor de los municipios.
En tanto, durante la respuesta al segundo informe de actividades del Ejecutivo municipal, el síndico Ángel Octavio González del Rosario, mencionó que después de haber analizado a detalle la cuenta pública que presenta el alcalde, -en representación del pueblo tapachulteco-, afirmó que lo realizado supera por mucho los recursos aplicados; “pero de todos, el mayor logro es ésta tranquilidad ciudadana y paz social; ese rostro humano que refleja confianza y que sin duda es el mayor logro de esta administración.
Ahí mismo, instruyó a la Dirección de Acceso a la Información Pública y a la Dirección de Sistemas Informáticos, para publicar en la pagina web del Ayuntamiento Municipal: http://www.tapachula.gob.mx/, el Segundo Informe de Gobierno, para que la gente se entere sobre las acciones de la administración local y el destino de los recursos.
Mientras tanto, la coordinadora de Gabinete del Gobierno de Chiapas, Blanca Ruth Esponda Espinoza, en representación del gobernador Juan Sabines Guerrero, en un emotivo mensaje pronunció que el ejecutivo del estado es un aliado de Tapachula y del presidente Ezequiel Orduña. Mencionó que los logros obtenidos e informados son significativos, porque el municipio ha recobrado su rostro humano, por que es un municipio que transparenta sus finanzas y que tan solo en un año, se consiguió duplicar el presupuesto para Tapachula, tarea nada sencilla.
Puntualizó la funcionaria estatal, que Tapachula es un municipio moderno, porque es eficiente y busca servir con calidad a los ciudadanos, destacando que gracias al turismo de negocios y de convenciones, la Perla del Soconusco se ha posicionado al nivel mundial, sobre todo con el arribo de decenas de cruceros a Puerto Chiapas.
Por último, reconoció la labor del Ayuntamiento municipal y felicitó –a nombre del gobernador Sabines-, al presidente Ezequiel Orduña, al síndico, regidores y cuerpo de gobierno, por los logros y objetivos alcanzados durante este 2009.
“Los felicito por el esfuerzo realizado por Tapachula, pero sobretodo, por el empuje, dinamismo y esa gran calidad humana que tiene el presidente municipal, nuestro amigo
0 comentarios:
Publicar un comentario